Para solicitar la credencial MCC, ingresar aquí
El costo de la credencial MCC es de 575 USD para miembros y 775 USD para no miembros. El tiempo estimado de revisión es de 18 semanas.
Para solicitar la credencial MCC, ingresar aquí
El costo de la credencial MCC es de 575 USD para miembros y 775 USD para no miembros. El tiempo estimado de revisión es de 18 semanas.
INDICE
1. Requerimiento de credencial PCC
2. Requerimientos de curso de formación en coaching
3. Requerimientos de horas de práctica de coaching comprobables
4. Requerimientos de grabación de coaching con un coachee (cliente)
5. Requerimientos de Mentor Coaching
6. Evaluación del conocimiento del coach (Coach Knowledge Assessment – CKA)
1) Requerimiento de credencial PCC
Se solicita contar previamente con credencial PCC para aplicar a la solicitud de credencial MCC. Aplicar para la credencial MCC requiere de una significativa inversión de tiempo y dinero. Habilitar este requerimiento incrementa las posibilidades de obtener exitosamente la credencial MCC. Luego de varios años de estudio del Departamento de Credenciales de la ICF Global, se ha logrado identificar que aquellos coaches con credencial PCC son los que, en comparación con otros coaches sin previa credencial de ICF, logran un mayor grado de éxito a la hora de obtener su credencial MCC.
x
2) Requerimientos de curso de formación en coaching
Mínimo 200 horas de formación específica en coaching, de las cuales 160hs como mínimo deben estar dentro de un marco de comunicación directa sincrónica entre profesor y alumno (ya sea vía virtual o en persona) y deben contar con entrenamiento en las Competencias de Coaching que promueve ICF. De las 200 horas requeridas, puede haber hasta un máximo de 40 horas de entrenamiento asincrónico (deberes, material de lectura, etc.) por fuera del intercambio directo entre profesor y alumno. ICF no establece un límite en cuanto a la validez en el tiempo para los cursos aprobados que cumplan con el requisito de horas de formación. Por ejemplo: Un curso que haya sido aprobado hace 3 años se tomará como válido siempre y cuando respete los requerimientos de horas de formación requeridos para el MCC.
x
Aprendizaje Sincrónico: Refiere a un ambiente de aprendizaje en el que la interacción es en vivo donde los estudiantes y profesores están todos en el mismo lugar al mismo tiempo a través de cualquier medio incluyendo conferencias telefónicas, seminarios web o cursos presenciales. Esto incluye instrucciones directas, debates en tiempo real, preguntas y respuestas entre profesor y alumno, feedback, sesiones de coaching en tiempo real y mentoría en tiempo real.
x
Aprendizaje Asincrónico: Refiere a un método de enseñanza centrado en el estudiante que utiliza los recursos de aprendizaje en línea para facilitar el intercambio fuera de las limitaciones de tiempo y de lugar entre una red de personas. Es decir, el contenido de un curso es grabado y por ende estudiado por fuera del tiempo en el que transcurrió dicho curso. Esta modalidad también incluye trabajos de investigación, trabajos de escritura y cualquier otra actividad que esté vinculada con el curso, taller o evento que se dé de manera asincrónica.
x
¿Qué se entiende por formación específica en coaching?
Entrenamiento en coaching que incluya la definición de Coaching de la ICF, su Código de Ética y las Competencias de Coaching que promueve ICF.
Para la solicitud de MCC (a diferencia de la solicitud de ACC y PCC), se aceptan horas de formación de webinars, cursos y talleres acreditados como CCE (Continuing Coach Education). Es decir, para cumplir con el requisito de 200 horas de formación, se pueden presentar comprobantes de CCEs. Para más información sobre formación CCE, descargar Fuentes de CCE aceptadas por ICF. Todo lo que no esté comprendido en este documento será sometido a evaluación de ICF.
No se aceptarán:
x
¿Qué clase de información y documentación se requiere presentar?
A la hora de solicitar la credencial MCC se deberá:
a) Indicar si la formación en coaching incluye cada una de las competencias básicas de ICF.
b) Ingresar la siguiente información:
x
c) Subir los siguientes documentos:
x
3) Requerimientos de horas de práctica de coaching comprobables
3.a) Mínimo 35 clientes de coaching. Los clientes pueden ser personas individuales (coaching individual o coaching uno a uno) o grupos de personas (coaching grupal). El número de personas de un grupo no puede ser mayor a 15 y cada grupo contará como 1 cliente. Así mismo, cada hora que se realice de coaching grupal será considerada como si fuese 1 hora individual y no se multiplicarán las horas de entrenamiento en coaching grupal por la cantidad de personas pertenecientes al grupo.
3.b) 2500 horas comprobables de sesiones de coaching, de las cuales 2250 como mínimo deben ser pagas y 250 pueden ser gratis. Para aquellas personas que hayan obtenido la credencial PCC y apliquen al MCC, las 500 horas de práctica presentadas para la obtención del PCC serán consideradas válidas para las 2500 horas que requiere el MCC.
Las 2500 horas en su totalidad deben ocurrir a fecha posterior de iniciado el curso de formación. Aquellas horas acumuladas con fecha previa al inicio del curso no serán tomadas en cuenta por ICF.
Sesiones de 30 minutos serán contadas como 0,5hs en la planilla, y sesiones que estén entre los 30 y 60 minutos serán contadas como 1 hora.
x
AVISO IMPORTANTE: Comenzando el 24 de mayo de 2018, quien aplica a una credencial deberá completar una declaración jurada que refleje sus horas de experiencia en la práctica de Coaching. Dicha declaración jurada se completa de forma online al momento de realizar la solicitud de obtención de la credencial. Esto reemplaza el envío de la planilla Excel donde se refleja las horas de práctica de Coaching y los datos de contacto de los clientes. Esta directriz entra en vigencia a raíz de la Regulación Europea de Protección General de Datos, la cual entra en efecto desde el 25 de mayo de 2018.
Con este fin, se ha decidido desistir la práctica de envío de la planilla Excel conteniendo datos de contacto de clientes de Coaching. Para asegurar la integridad del proceso de credencialización, ICF estará impartiendo auditorías periódicas para verificar las horas de experiencia de Coaching de aquellas personas que aplican a una credencial.
Esto significa que los coaches deben continuar la práctica de documentar los datos de contacto de sus clientes con su debido consentimiento, y tenerla a disposición en caso de ser auditado/a. De acuerdo con el Código de Ética de ICF, se debe obtener el consentimiento de cada cliente para que sus datos de contacto sean compartidos en caso de presentarse una auditoría. Si una auditoría revela que la información provista en lo que refiere a horas de experiencia en Coaching es incorrecta o fraudulenta, la solicitud de obtención de credencial podrá estar sujeta a ser denegada con la posibilidad de que una nueva solicitud sea inhabilitada por un período de hasta 5 años.
ICF está comprometida a proteger la privacidad de todos los datos personales de los coaches y sus clientes, a manejar la información que recibe de manera transparente, honesta y con cuidado.
x
¿Cómo se sugiere mantener registro de las horas de práctica?
Horas pagas:
x
Horas gratis o pro bono:
x
Para clientes individuales:
A continuación se detalla la información que podrá ser solicitada por ICF en caso de presentarse una auditoría:
x
Para sesiones de coaching grupales:
A continuación se detalla la información que podrá ser solicitada por ICF en caso de presentarse una auditoría:
Nota: Las horas por cada grupo no pueden multiplicarse por la cantidad de participantes. Ejemplo: Una sesión de coaching grupal de 1 hora con 15 personas se debe contabilizar en la planilla como 1 hora, no como 15 horas.
x
Para sesiones de coach interno de una empresa y/o third-party coaching:
En caso de no existir un acuerdo de confidencialidad con la empresa u organización que contrata los servicios del coach que prohíba revelar información de sus clientes, se podrá presentar la información de cada cliente en caso de presentarse una auditoría.
En caso de existir un acuerdo de confidencialidad con la empresa u organización que contrata los servicios del coach que prohíba revelar información de sus clientes, se deberá contar con la siguiente información en caso de presentarse una auditoría:
x
Además, se debe proveer en la solicitud de credencial una carta membretada firmada por la persona de contacto de la empresa u organización que pueda avalar los servicios de coaching realizados. Dicha carta debe incluir:
x
4) Requerimientos de grabación de coaching con un coachee (cliente)
Para el MCC se requiere presentar dos grabaciones. Ambas grabaciones pueden ser con el mismo cliente o clientes diferentes, seriadas o separadas. ICF no impone restricciones en tanto muestren el nivel de competencias de un MCC.
Las sesiones de coaching grabadas deben durar entre 20 y 60 minutos. Aquellas que excedan los 60 minutos no serán tomadas en cuenta. Además, las sesiones no pueden ser editadas ni divididas en más de un archivo de audio.
Se aceptan formatos MP3 y WMA. Otros formatos de audio o video no serán aceptados.
Las sesiones de coaching grabadas deben pesar como máximo 95MB y ser de buena calidad de audio para que el responsable de evaluar la grabación pueda hacerlo correctamente. Ha habido casos de mala calidad en el audio y se le ha solicitado al aplicante presentar otra grabación. En caso que haga falta, se puede disminuir un poco la calidad de audio para no excederse de los 95MB siempre y cuando se pueda escuchar ambas voces sin mayores inconvenientes.
Las sesiones de coaching grabadas pueden ser con un cliente de coaching pago o gratis pero sesiones que hayan sido parte de un entrenamiento o curso de formación de coaching no pueden ser utilizadas. El cliente no puede ser un coach a menos que sea un cliente habitual.
Las sesiones de coaching grabadas deben llevar de título el nombre de quien solicita la credencial seguido de un número. Ejemplo: JuanRodriguez1.mp3
La sesión de coaching grabada debe ir acompañada de una transcripción de la misma, (formato Word o formato similar a Word. No se acepta PDF). El formato a utilizar para las transcripciones es el que figura en Sample Transcript.
Asegurarse que las sesiones de coaching grabadas reflejen cada una de las Competencias de Coaching que promueve ICF para el nivel MCC. Descargar el documento MCC Minimum Skills Requirements en idioma inglés y el documento Tabla de requisitos de Competencias ICF para grabación para poder estar al tanto del método de evaluación de ICF en las grabaciones. En caso de no estar seguro/a que la grabación cumple con los requisitos de un nivel MCC, solicitar asistencia a un Mentor Coach para que evalúe la grabación y dé su feedback.
En el caso que una o ambas sesiones presentadas no sean aprobadas a nivel MCC, se le concederá al aplicante un período de 6 meses para hacer entrega de nuevas sesiones que cumplan con los requisitos a nivel MCC.
x
5) Requerimientos de Mentor Coaching
10 horas de Mentor Coaching. Consiste en un proceso entre un Mentor Coach y el aplicante en dónde el aplicante le entrega sesiones de coaching grabadas al Mentor Coach para que éste las evalúe en torno al uso de las Competencias de Coaching de ICF a nivel MCC. El Mentor Coach ayudará al aplicante a seleccionar las dos grabaciones de coaching que mejor se adecúen a los niveles de exigencia y requerimientos propios del MCC para que tenga mayores probabilidades de ser aprobada por ICF Global. Cada hora de mentoría representa una sesión de coaching que el aplicante le entrega al Mentor Coach para ser “mentoreada” y dé su feedback. El proceso de Mentor Coaching tiene un costo, el cual es fijado por cada Mentor Coach.
x
Estas 10 horas pueden ser uno a uno con un Mentor Coach, o pueden adoptar la siguiente modalidad:
x
Para cumplir con este requisito, el Mentor Coach elegido debe poseer la credencial MCC. De no cumplirse este requisito, el aplicante no podrá obtener su MCC.
x
Para buscar y ponerse en contacto con un Mentor Coach, ingresar aquí
Miembros de ICF Uruguay tienen el beneficio de acceder a mentorias con mentores con credencial con un 25% de descuento.
x
Durante la aplicación online se deberá brindar la siguiente información en referencia al proceso de mentor coaching:
La información proporcionada será luego verificada por ICF Global con el Mentor Coach designado.
x
6) Evaluación del conocimiento del coach (Coach Knowledge Assessment – CKA)
La Evaluación del conocimiento del coach es un examen escrito en formato “multiple choice” de 155 preguntas que se completa vía online en dónde se busca comprobar el conocimiento integral de las Competencias Básicas de Coaching de ICF y su aplicabilidad en su práctica como coach.
Cumplidos todos los requisitos anteriores, ICF Global se comunicará con el solicitante por mail con instrucciones acerca de cómo completar el Examen escrito de evaluación del conocimiento del coach y un link para hacerlo. Descargar los documentos Examen de evaluación – Info en español y Examen de evaluación – Preguntas y respuestas en español para más información.
La invitación con el link tiene una vigencia de 60 días, y el solicitante puede rendir el examen en cualquier momento durante este período de tiempo.
El tiempo para hacerlo es de 3 horas y se debe hacer en una sola sesión.
La Evaluación del conocimiento del coach es un requisito que entró en vigencia en abril del 2014. Aquellos que hayan obtenido su credencial ACC o PCC previo a esta fecha y soliciten la credencial MCC deberán completar la Evaluación.
La Evaluación se completa una única vez.
Estos son los idiomas en los que se puede realizar la evaluación: Español, Inglés, Portugués, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Chino, Coreano, Ruso, Sueco, Checo, Danés, Polaco.
x
Ante cualquier consulta y mayor asesoramiento, comunicarse por mail estableciendo su consulta en inglés al Departamento de Credenciales de ICF a la dirección support@coachfederation.org